Por qué le niegan la visa a Ayrton Costa: la causa que lo dejaría sin Mundial de Clubes con Boca
El defensor tiene una probation vigente por una tentativa de robo en 2018 y Estados Unidos le niega la entrada. ¿Qué puede pasar?

Lo intentó una vez, cuando todavía era jugador de Independiente y necesitaba ir a la pretemporada: rechazado. Fue por segunda vez, ya como jugador de Boca, con la mira en el Mundial de Clubes: rebotó de nuevo. ¿Por qué le niegan la visa para entrar a los Estados Unidos a Ayrton Costa? La respuesta es una probation vigente ante una causa penal por una tentativa de robo en 2018, en la que también estaban su hermano y otra persona más.
Ese expediente avanzó y el futbolista propuso ante la Justicia medidas alternativas para no llegar a lo que quería la fiscal, hacer un juicio abreviado. Es decir, evitar el proceso oral y público y fijar una determinada pena, que generalmente es la más baja (menos de tres años, excarcelable). El problema es que así queda el antecedente: cada vez que piden tus certificados, salta la condena.
Costa no aceptó porque le podía complicar algún tipo de contratación en el exterior, especialmente en Europa. Entonces insistió con la probation hasta que a finales de 2023 -cinco años después- consiguió la alternativa que permite eliminar el antecedente siempre y cuando se cumplan distintas pautas de conducta. Pero así Estados Unidos considera que el proceso aún está en curso y le niega la entrada al país. ¿Esto significa que no va a poder ingresar nunca? No. Pero tendría que cumplirse la probation, y aún falta.
Ayrton Costa, con problemas de visa para ingresar a Estados Unidos

Hay antecedentes similares. El último es el de Luciano Cabral, hoy en Independiente, quien no obtuvo la visa para jugar la Copa América con la Selección de Chile, aunque en su caso si llegó a ser condenado y detenido. Y sino, no hace falta más que recordar el Mundial '94, cuando Diego Armando Maradona obtuvo el permiso que antes le habían negado por un proceso en Italia. Ahí Estados Unidos dijo 'que venga, al Mundial lo vamos a vender con Maradona'. Después nunca más se lo volvieron a dar.
Sin embargo, la situación de Costa parece complicada por varios motivos. Primero, que ya le rechazaron dos pedidos y eso pesa ante las autoridades. Y segundo, porque el cambio de gobierno de Estados Unidos ha hecho que la política migratoria sea muchísimo más dura, incluso con deportaciones masivas.
La única alternativa que puede tener Boca es pedir un permiso de trabajo temporario, porque tiene contrato y se sabe dónde y cuándo va a estar todo el tiempo. Pero más allá de eso no hay motivos que hagan pensar, por más que sea un jugador de fútbol, que puedan aflojar en la decisión. Y mientras el tiempo corre, ni la FIFA misma garantiza que Estados Unidos pueda abrirle la puerta.
¿Fanático del Xeneize? Enterate todas las noticias de Boca Juniors a través de TyC Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada