Un carabinero imputado y una renuncia: las primeras consecuencias tras la muerte de dos hinchas
La tragedia que se vivió en le previa del duelo entre Colo-Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores llevó a la Fiscalía de Chile a tomar medidas drásticas.

Este jueves se vivió una jornada trágica en la Copa Libertadores. En la previa del duelo entre Colo-Colo y Fortaleza por el Grupo E, que también integra Racing, que perdió ante Atlético Bucaramanga, en las inmediaciones del Estadio Monumental David Arellano de Santiago hubo incidentes entre hinchas y la policía que terminó con la muerte de dos jóvenes, un niño de 13 años y una adolescente de 18. Luego de la escandalosa noche, en Chile comenzaron a tomar medidas drásticas mientras se da la investigación.
Mirá también
Las posibles sanciones a Colo-Colo tras la invasión ante Fortaleza: quita de puntos y hasta eliminación
Según informó la Fiscalía de país trasandino, un carabinero está siendo investigado y fue imputado por el fallecimiento de las dos personas, que fueron aplastadas por una reja de seguridad. Uno perdió la vida en el lugar de los hechos y el otro tras ser trasladado a la Clínica Bupa cercana al estadio. Luis Cordero, Ministro de Seguridad Pública, reveló que el uniformado fue removido de su cargo mientras se concluye con la la investigación.
La represión policial que terminó con dos hinchas de Colo-Colo muertos

"Se produce una estampida que implica la caída de una reja y, en este momento, se está investigando si es que algún carro policial tuvo participación, finalmente, en el deceso", explicó el fiscal Francisco Morales.
"La persona que estaba conduciendo el carro de momento tiene la calidad de imputado, sin perjuicio de que no se ha procedido a su detención ya que no existe ninguna causal que la habilite hasta el momento", agregó.
Lo que se sabe por el momento es que quedaron debajo de vallas que fueron derribadas en una avalancha provocada por la represión, pero hay versiones de algunos hinchas que indican que también un camión hidrante los pasó por arriba.
Mirá también
La barra de Colo-Colo prometió "venganza" contra los Carabineros: "Dos vidas valen más que tres puntos"
"Estamos trabajando con todos los medios técnicos y registros disponibles para determinar las responsabilidades correspondientes. No se descarta ninguna hipótesis, incluidas fallas en las medidas de seguridad y posibles excesos en la intervención policial", prosiguió más tarde.
Por otro lado, le aceptó la renuncia a Pamela Venegas, jefa del programa Estadio Seguro. "Dadas las circunstancias y las formas en que se adoptaron algunas decisiones, la delegada ha presentado su renuncia y la he aceptado", concluyó.
La palabra de Luis Cordero, ministro de Seguridad Pública de Chile, luego de lo sucedido

El comunicado de Conmebol tras la tragedia en la Copa Libertadores
"La Conmebol lamenta profundamente el fallecimiento de dos hinchas en las inmediaciones del Estadio Monumental antes del inicio del partido entre Colo Colo y Fortaleza Esporte Clube. Expresamos nuestras más sinceras condolencias a sus familias y seres queridos. Acompañamos en este difícil momento", escribió la Confederación Sudamericana de Fútbol en un comunicado emitido en las redes sociales.
Hinchas de Colo Colo invadieron el campo y Fortaleza se fue al vestuario

Tras la tragedia en las inmediaciones del Estadio Monumental David Arellano, Colo-Colo y Fortaleza dieron inicio al partido del Grupo E de la Copa Libertadores. Cuando la noticia de la muerte de los dos jóvenes comenzó a trascender, los hinchas del Cacique invadieron el campo de juego e interrumpieron el partido. "La Dirección de Competiciones y Operaciones de la Conmebol informó que en función a la falta de garantías de seguridad por parte del club local y de las autoridades locales de seguridad, que garanticen la continuación del partido, dicho encuentro queda cancelado", aseguraron.
Mirá también
Los videos de la represión de los Carabineros a hinchas de Colo-Colo que terminó con dos muertos

No te pierdas nada