Agenda

Estadísticas

Reels

Murió el Papa Francisco

Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes a la madrugada en Roma, a los 88 años. Fanático de San Lorenzo, antes y después de ser nombrado Sumo Pontífice tuvo una vida ligada al fútbol.

Papa Francisco
El Papa Francisco muestra un póster del San Lorenzo del '46, el equipo que lo enamoró para siempre. (@SanLorenzo)

Murió el Papa Francisco. El fallecimiento a los 88 años de uno de los hombres más relevantes de la historia argentina conmocionó al mundo este lunes por la madrugada cuando el Vaticano confirmó la noticia. En los últimos días, luego de batallar en una clínica de Roma contra una afección respiratoria, había vuelto a la actividad pública.

Jorge Mario Bergoglio tuvo una vida ligada al fútbol y un corazón atravesado por los colores de San Lorenzo, el club de sus amores, que lo conquistó cuando tenía 9 años por el equipo campeón del '46 y al que, a pesar de que no lo veía desde los '90, seguía atentamente.

Papa Francisco
El Papa Francisco hizo que los colores del San Lorenzo de sus amores den la vuelta al mundo. (Dan Kitwood/Getty Images)

Incluso como líder de la Iglesia Católica, Francisco siguió al día con su cuota de socio, bajo el número 88.235N-0, y tuvo gestos para con el club en varios rincones del mundo, ya sea con regalos recibidos o distintos comentarios.

Como una señal divina, a poco de su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, el Ciclón fue campeón local y luego ganó la Copa Libertadores en 2014, la gran cuenta pendiente de su historia.

Papa Francisco
El Papa Francisco y el 'Patón' Edgardo Bauza, el técnico que le dio la gloria eterna al Ciclón. (@SanLorenzo)

Pero no solo San Lorenzo: durante su mandato, el Papa Francisco recibió a Lionel Messi junto a toda la Selección Argentina, a Diego Armando Maradona y a un sinfín de personajes icónicos del deporte nacional e internacional.

Murió el Papa Francisco

La vida de Bergoglio, nacido en el barrio porteño de Flores el 17 de diciembre de 1936, se apagó este lunes. El Vaticano confirmó oficialmente su deceso a las 7.35 de allí. En las próximas horas tendrá un último adiós con los honores correspondientes.

Fue el primer papa jesuita y el primero proveniente del hemisferio sur. También, el único originario de América y el primero no europeo desde el sirio Gregorio III, fallecido en el 741.

Ocupó el máximo escalafón de la Iglesia Católica durante casi 11 años, desde el 13 de marzo de 2013 y fue el primer argentino de la historia en alcanzar dicho lugar. En ese período, no visitó el país.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar

OSZAR »